Importancia de una certificación del CONOCER, avalada por la SEP

marzo 28, 2021

Actualmente nos encontramos en un mundo laboral altamente competitivo y demandante, en donde las empresas necesitan encontrar a las mejores personas que puedan realizar el trabajo propio del tipo de servicio que ofrecen, con la finalidad de contar con un talento humano altamente calificado para sobrellevar las actividades de cada puesto de trabajo y con eso contribuir al cumplimiento de objetivos y crecimiento de la organización.

Resulta insuficiente contar con una formación profesional de base, cada vez más se demanda la especialización del trabajo, las capacitaciones complementarias de formación continua y la certificación sobre las competencias que se necesitan para llevar a cabo la tarea del puesto. Por tal motivo, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) ha impulsado una serie de estándares de competencias laborales, con aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a los cuales las personas pueden pasar por procesos de certificación.

Cuando una persona decide certificar sus competencias laborales, está eligiendo obtener un documento oficial, con validez en todo el país mexicano y reconocimiento internacional (en ciertos países), que la respalda como una persona trabajadora que cuenta con la información teórica, conocimientos prácticos, habilidades, destrezas, actitudes, hábitos y valores necesarios para realizar las tareas propias de esa competencia laboral con estándares de calidad, logrando influir un gran nivel de confianza en quienes contratan sus servicios, puesto que se espera que logre desempeñarse con elevados niveles de calidad y responsabilidad.

Por ejemplo, las personas que se han certificado en los estándares de competencia del CONOCER EC301 y EC0217 pueden demostrar con su certificado que cuentan con las competencias laborales necesarias para diseñar e impartir cursos de calidad, logrando desarrollar un aprendizaje integral (cognitivo, psicomotriz y actitudinal) en las personas que participan en sus cursos, así como reafirmar con su desempeño profesional la calidad de su trabajo relacionado con esos dos estándares de competencia.

De igual manera, un certificado de competencia del CONOCER fortalece el perfil profesional de las personas posicionándolas con mayor competitividad en su área laboral, brindándoles mejores oportunidades de empleabilidad y contribuyendo a su crecimiento profesional.

Y tú ¿ya cuentas con certificaciones en competencias laborales del CONOCER?

Psic. Gerardo Franco Cano.

Artículos relacionados…

Estrés laboral durante el Home Office

Estrés laboral durante el Home Office

Conciliar la vida profesional con la vida personal es, casi siempre, causa de estrés, frustración y conflictos. Existe una manera de desactivar esa frustración y de librarse de esa sensación por no sentirse productivos desde el Home Office.

¿Existe una forma correcta de implementar la NOM-035?

¿Existe una forma correcta de implementar la NOM-035?

La NOM-035-STPS-2018 entró en vigor desde Octubre del 2020. Muchas organizaciones todavía no tienen claro cómo llevar a cabo las obligaciones a las que están sujetos sus centros de trabajo y mucho menos han comprendido la importancia de su adecuada implementación.

0
    0
    Carrito